Wikipedia

Resultados de la búsqueda

sábado, 13 de mayo de 2017

Un mundo sostenible - Tokio: laboratorio del futuro













Estudiantes de NOVENO 
Realizar 20 conclusiones sobre este video en el cuaderno de materia y escribir un comentario en este blog hasta el dìa domingo 21 de mayo de 2017

51 comentarios:

  1. Josue Alvarez: Tokio ha estado fomentando unas leyes para que la futura generación pueda estar mucho mejor , para aumentar la calidad de vida han logrado que la mayoría de gente de Tokio recicle , la campaña que fomenta estas actividades es la vida ecológica, haciendo casas con materiales naturales, luz que no use mucha energía y cultivo sin tierra solo con agua, luz de menos consumo de energía también han estado trabajando con los automóviles de energía mucho mejor que de los de gasolina estas leyes han logrado un efecto positivo en la vida cotidiana de Tokio con el reciclaje y esperaremos que eso se de en to do en mundo

    ResponderEliminar
  2. Andres Castro:Una de las partes más interesantes del documental es cuando explican que se han creado huertos urbanos en sótanos, mediante lámparas y plantas en estanterías. De esta manera se multiplica el espacio, la plantación tiene lugar en un ambiente controlado, no se usa tierra y se evita el uso de pesticidas. Uno de los objetivos es aproximar la producción al punto de consumo, evitando desplazamientos y la cadena de intermediarios.Tambien que no se utilice tanta luz y cultivar solo con agua , prácticamente mundo de tokio se basa el las 3 r .

    ResponderEliminar
  3. Tokio es una ciudad llena de historia, con grandes avances en tecnología.
    Fomenta los valores ambientales en niños, adolescentes y adultos, en escuelas es casi obligatorio tener huertos, en donde los niños puedan aprender más sobre los alimentos que se cultivan y como es su proceso de crecimiento y cosecha. A este tipo de escuelas se las considera "escuelas verdes".
    Existen también huertos subterráneos, en donde las plantas ya no necesitan tierra o la luz solar, ya que son reemplazados con una sustancia líquida y lámparas de yodo, lo cual ahorra espacio y energía.
    El transporte público , ya sean metros o taxis, son más ecológicos, ya que producen 5 veces menos energía y reducen el aporte de CO2 en la atmósfera en un 60-75%.
    Se utiliza también el agua de las lluvias, esto en Tokio es obligatorio.
    Tambien se organizan campañas de reforestación, cada 5 años se plantas 25 especies diferentes de árboles.
    La agricultura urbana, permite que el CO2 se parcialmente eliminado y regula la temperatura de edificios.
    Tokio es un ejemplo de cultura ambiental, que se preocupa por su futuro. Deberíamos seguir su ejemplo y cuidar nuestro planeta.

    ResponderEliminar
  4. Por Mateo Huilca: Tokio e considerada como la ciudad con menos población del continente Asiático, presenta muchos y grandes avances tecnológicos y cuenta en los edificios con sembrios de agricultura y esto ayuda a regular la temperatura de los edificios.
    El transporte publico ayuda al medio ambiente ya que no contamina mucho enviando menos cantidad de CO2 a la atmósfera un 75%. Los sótanos cuenta con siembro de plantas sin el uso de luz solar cambiando esto por uso de líquidos que ayudan a las plantas a mantenerse con vida, Tokio es un gran ejemplo ambiental para los demás países.

    ResponderEliminar
  5. Tokio es la ciudad llena de tecnología la cual ayuda al medio ambiente y sus habitantes como pueden ser las casas ecológicas las cuales ayudan al ahorro de energía. Las escuelas verdes las cuales ayudan al aprendizaje sobre el cuidado y protección del medio ambiente,existen huertos los cuales no necesitan de las luz del sol por que utilizan lamparas de yodo en su sustitución. Las personas de tokio ahorran energía transportándose en metros o taxis para ahorrar energía,también utilizan tanques de agua los cuales recogen agua de la lluvia y ayudan la plantación para que ayude a la purificación del aire,también presenta invernaderos los cuales tiene cabañas en su interior para la protección de plantas los cuales obtienen energía a través de paneles solares.
    Tokio es una ciudad la que presenta el futuro y la protección del medio ambiente

    ResponderEliminar
  6. MARTIN ESCOBAR:
    En 2030,el 80% de la poblacio mundial habitara en la ciudad,por ello grandes apuestas del futuro se llevan a cabo en las megapolis.
    Tokio crea huertos urbanos en sotanos,mediante lamparas y plantas en estanterias.Tokio maneja una agricultura urbana en pleno desarollo.Un urbanismo ecologico y un prototipo de coche elctrico.El Proyecto Kurimoto Millenium city es u pueblo ecologico experimental inaugurado en 2003 consta de invernaderos gigantesque recrean el funcionamiento de u poblado donde vivir en armonia con el entorno.
    Para lograr un crecimiento sostenible tenemo0s que ser capaces de satisfacer nuestra necesidades economicas,sociales y ambientales sin comprometer la capacidad de las futuras generacioes para cubrir las suyas.La vertiente social del desarollo sostenible no solo responde a razones de justicia humana,sino que justifica dada la evidente relacion entre deterioro medioambiental.
    Tokio ha creado medidas de preservacion y ahorro de lo que a diario cosumimos para nuestra subsistencia.
    Tokio es una ciudad la cual identifica la importancia del cuidado del medio ambiente y eso se asocia a la prioridad en los jovenes , futuras generaciones en proteger nuestro mundo y representar el futuro de nuestro medio ambiete y nuestro mundo.

    ResponderEliminar
  7. Un mundo sostenible parecería una utopía, sin embargo con este tipo de información archivada en vídeos podemos darnos cuenta que para que el mundo mejore sus modos de vida y que estos sean amigables con el ambiente, el cambio esta en cada persona para formar una sociedad consciente de que el mundo no es nuestro y debemos cuidarlo.
    Gracias a aportes particulares se pueden conocer este tipo de experiencias reflejadas en el vídeo, así es mas fácil que las autoridades apoyen estas iniciativas ya que la mayoría de personas pensamos que las autoridades deben facilitarnos todas las cosas pero ellos solo administran a base de nuestras necesidades.
    Tokio es un gran ejemplo de como se puede hacer las transiciones de los modos de vida, combinando la tecnología de punta con la sabiduría ancestral.

    ResponderEliminar
  8. Tokio es una de las ciudades que le apuesta al futuro mediante las nuevas ideas para preservar el ecosistema en un buen estado implementando nuevas tecnologías como agricultura ecologica ,ta,bien diseña coches electricos para evitar el CO2 ,es una de las ciudades donde predomina el transporte publico .La reutilizacion del agua mediante los depositos,los dferentes jardines que existen en las edificaciones mas grandes.
    La tecnolgia y lo ancestral es el futuro

    ResponderEliminar
  9. Angie Fuentes: Tokio es considerada como la ciudad con menos población de Asia, tiene grandes avances tecnológicos y es un laboratorio de ideas. Tambien explica el funcionamiento de una casa ecológica ,que usa recursos naturales como el agua de lluvia o la luz solar. En cada vivienda hay un artefacto tecnológico que indica el uso de energía del hogar.Da nuevas ideas para meantener nuestro planeta y ecosistema en un buen estado como por ejemplo: la agricultura ecológica o ancestral, carros eléctricos para poder evitar el CO2, usan transporte publico para no contaminar , reutilizan el agua y la energía entre otras cosas que ayudan al ecosistema.

    ResponderEliminar
  10. Un buen video la verdad, la tecnologia en Japon avanza exponencialmente y su ecologia tambien. La parte mas interesante fue la de su agricultura porque usa una solucion acuosa y lamparas de yodo en lugar del sol; los autos electricos que en un futuro muy cercano se distribuiran como los autos de combustion y el medidor de actividad en las casas ecologicas que se encuentran en un punto medio entre el campo y la ciudad. Buen video.

    ResponderEliminar
  11. En el video Nos explica algunas de las medidas que se han tomado en Tokio para hacer que la ciudad se adapte a las nuevas necesidades. Por ejemplo, como recogen el agua de lluvia, como se hacen campañas de educación sostenible en los colegios al final del documental, es cuando se presenta el proyecto de Kurimoto Millennium city de Hiroshi Iguchi. Es un pueblo ecológico experimental inaugurado en 2003. Se trata de un conjunto de cinco invernaderos gigantes que recrean el funcionamiento de un poblado donde vivir en armonía con el entorno.

    ResponderEliminar
  12. Tokio es un ejemplo a seguir, se puede notar el liderasgo que tiene ya que toma la iniciativa ante un problema mayor que es la contaminacion ambiental.
    Es impresionante ver como se forma una mentalidad ecologista desde la niñes empleando metodos de enseñansa para que los niños aporten con su granito de arena a este imenso plan por cuidar el planeta, incluso un pequeño gesto puede desembocar en algo muy grande.
    Los proyectos que se presentan son unos cuantos de muchos mas que se podran ver en el futuro, cada uno de ellos tiene como objetivo principal poner a la naturaleza a la par con la urbanizaión; lo que se desea conseguir es que tanto jardines como edificion convivan de forma saludable entre si.
    El mundo deberia tomar en cuenta todos los esfuerzo que hace Tokio y ponerlos en practica, es mejor unirse para cambiar el mundo en donde habitamos.

    ResponderEliminar
  13. Tokio es una de las ciudades menos pobladas de Asia , pero es una de las mas contaminadas . Por eso para los japoneses establecer una sociedad basada en el desarrollo sostenible, supone una conciencia ecológica . En diversas partes de Tokio se han tomado iniciativas ecológicas como : Vehículos eléctricos , cultivos sin tierra , y leyes para dar pulmones verdes y menos CO2 a la superpoblación . En Tokio y Alemania la arquitectura es mas avanzada y mas ecológica , por lo cual en Japón los edificios nuevos deben tener un "Jardín" . Los transportes en Tokio (taxis , metros , trenes) tratan de ser menos contaminantes , los taxis son a gas , gracias a esto contaminan la atmósfera de un 60 a un 95% menos . Iniciar un modo de vida sustentable y ecológico es importante en cualquier parte del mundo debido a que si no lo hacemos la diversidad , la complejidad y la belleza de la naturaleza se verán afectadas por lo cual toda la comunidad humana tambien .

    ResponderEliminar
  14. Alexandra Cueva:Tokio es una ciudad no muy poblada. Es una ciudad cn grandes avances en la tecnologia, a pesar de que no es muy poblada es una de las mas contaminadas.
    En Tokio fomenta a los niño, adolescentes y adultos a reciclar a ayudar al medio ambiente a evitar la contaminacio. En Tokio hay las escuelas verdes que son escuelas ecologicas. En el video se puede observar el
    funcionamiento de una casa ecologica que usa el agua de la lluvia, la luz solar.
    Tambien se puede observar que trabajan en un proyecto muy interesante .que consiste en plantar cada 5 años 25 especies diferentes de arboles.
    En Tokio los medios de transporten son mas ecologicos y que estan desarrollando un auto que no use gas y que sea de buena calidad

    ResponderEliminar
  15. Doménica Machado:
    Tokio es una de las ciudades con menos población de Asia. Tienen escuelas verdes las cuales ayudan al aprendizaje sobre el cuidado y protección del medio ambiente, Tokio crea huertos mediante sotanos,lamparas y plantas en estanterias,el transporte público ayuda al medio ambiente,ya que producen 5 veces menos de energía.
    Tokio fomenta los valores ambientales en niños, adolescentes y adultos.

    ResponderEliminar
  16. El vídeo nos da a conocer sobre la contaminación que puede radicar en el mundo, Tokio es una de las ciudades menos habitadas de Asia y sin embargo tiene un gran porcentaje de contaminación.
    Este vídeo nos hace reflexionar y es posible cambiar la forma de pensar y cambiaras la forma de vivir y pues así podremos mejorar la interacción del ser humano con el planeta, tomando en cuenta que el desarollo sustentable incluye las necesidades y limitaciones de cada país ,obedece a la idea básica de satisfacer las necesidades de la sociedad actual y es mas sin comprometernos a la estabilidad del planeta en un futuro

    ResponderEliminar
  17. Tokio es la metropolis mas grande del mundo que habitan
    30 000 de personas.
    Tokio es una ciudad menos poblada, han creado huertos urbanos en sòtanos, mesiante làmparas y plantas en estanteria.
    El transpote pùblico ya sea metro o taxi son màs ecologicos ya que producen 5 veces menos energia y producen el CO2 en la atmòsfera en un 60-75%.
    tambien se observa que hay proyectos muy interesantes que consiste en plantar cada 5 años 25 especies diferentes de arboles.

    ResponderEliminar
  18. Domenica Paredes:
    Tokio es una ciudad con 30 millones de habitantes ademas es una ciudad contaminada apesar de que es una de las ciudades menos habitadas de Asia.
    Tambien podemos decir que tokio es una cuidad con grandes avances en la tecnologia.
    Tokio a reaslizado varios inventos los cuales han sido vehivulos electricos y cultivos sin tierra, entre otros.
    Esta ciudad es un gran ejemplo de como se pueden hacer las transacciones de los modos de vida, ademas es un gran ejemplo de cultura ambiental que se preocupa por su futuro.
    Esta ciudad le apuesta al futuro mediante las nuevas ideas para preservar el ecosistema en un buen estado.
    Tokio es un gran ejemplo a seguir para los demas paises.

    ResponderEliminar
  19. En el mundo existe mucha contaminación y la mayoría trata de reducirla, este es el caso de Tokio este piensa mucho en la ecología cada vez buscan nuevas formas de regular la contaminación, Tokio es una de las ciudades con menos población y es una de las más contaminadas. Los niños serán las generaciones futuras y por eso en Tokio existen escuelas verdes así fomentándolos desde pequeños, esta ciudad tiene buenas ideas de sostenibilidad ambiental, este video nos ayuda a reflexionar a que si se puede reducir la contaminación de varias formas.

    ResponderEliminar
  20. Tokio es considerada como la ciudad con menos población de Asia, tiene grandes avances tecnológicos
    En el mundo existe mucha contaminación y la mayoría trata de reducirla,este es el caso de Tokio este piensa mucho en la ecología cada vez buscan nuevas formas de regular la contaminación.
    Tambien podemos decir que tokio es una cuidad con grandes avances en la tecnologia.

    ResponderEliminar
  21. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  22. Tokio es una ciudad contaminada y es una de las ciudades menos pobladas de Asia , hay grandes avances en la tecnología , es un laboratorio de ideas.
    El transporte público como taxis o metros, son más ecológicos, ya que producen 5 veces menos energía y reducen el aporte de CO2 en la atmósfera en un 60-75%.
    El agua de la lluvia se recoge y se utiliza para los huertos ecológicos , esto en Tokio es obligatorio.
    Se organizan campañas de re-forestación, cada 5 años , se plantas 25 especies diferentes de árboles.
    La agricultura , permite que el CO2 regule la temperatura de edificios.
    Tokio se preocupa por un futuro de cultura ambiental , lo cual nos hace recapacitar lo mal que estamos con nuestra contaminación y hace que Tokio sea una ejemplo a seguir .

    ResponderEliminar
  23. Tokyo es una ciudad contaminada a causa de miles de habitantes y es la ciudad menos poblada de Asia,este país se ha convertido en un modelo de modernidad.Cada año migran 70 millones de personas del campo a la ciudad ya que por varias situaciones deben acudir hacia la ciudad de tokio.
    En el mundo existe mucha contaminación y la mayoría trata de reducirla, este es el caso de Tokio este piensa mucho en la ecología cada vez buscan nuevas formas de regular la contaminación tambien nos da a entender que tokio es la ciudad con avances en la tecnologia Nos explica algunas de las medidas que se han tomado en Tokio para hacer que la ciudad se adapte a las nuevas necesidades. Por ejemplo, como recogen el agua de lluvia, como se hacen campañas de educación sostenible en los colegios o como se organizan jornadas de plantación de árboles con miles de voluntarios.Una de las partes más interesantes del documental es cuando explican que se han creado huertos urbanos en sótanos, mediante lámparas y plantas en estanterías. De esta manera se multiplica el espacio, la plantación tiene lugar en un ambiente controlado, no se usa tierra y se evita el uso de pesticidas. Uno de los objetivos es aproximar la producción al punto de consumo, evitando desplazamientos y la cadena de intermediarios.

    Otro punto interesante, al final del documental, es cuando se presenta el proyecto de Kurimoto Millennium city de Hiroshi Iguchi. Es un pueblo ecológico experimental inaugurado en 2003. Se trata de un conjunto de cinco invernaderos gigantes que recrean el funcionamiento de un poblado donde vivir en armonía con el entorno. Los servicios como cocina y baños son colectivos, y dentro de los invernaderos hay pequeñas cabañas individuales.

    ResponderEliminar
  24. Tokio es la ciudad menos poblada de Asia, con mucho avance tecnológico y apoyan mucho al medio ambiente ya que se han implantado mas de 600 escuelas verdes,se produce menos energía en transporte y se plantan varias especies de árboles. Tenemos que aprender de la ciudad ya que de nosotros y de comos tratemos el ambiente depende las generaciones futuras.

    ResponderEliminar
  25. Tokio es la ciudad menos poblada de Asia.Es un modelo de modernidad por sus avances tecnologicos y apoya mucho al medio ambiente ya que a implantado mas de 600 escuelas verdes , se plantan varios tipos de arboles etc.el agua de lluvia es recogida para usarla en vez de desperdiciar otra agua.Las escuelas verdes tambien sirven para el futuro ya que intentan dar un mensaje a los niños de pequeños sobre cuidar la naturaleza ya que es muy importante. Tokio es un gran ejemplo de ciudad para seguir por su forma de cuidar a su ciudad y dar nuevas ideas para el futuro pensar en los niños y generaciones que vendran en el futuri dando mensajes para qur planten arboles y cuiden la naturaleza.
    Yo creo que todos los paises deberian seguir este ejemplo y asi ser cada vez mejores aprendiendo cada dia más.

    Natalia Gonzalez

    ResponderEliminar
  26. Tokio a pesar de ser una ciudad muy grande en comparacion a otras,es la menos poblada de toda Asia ,donde se inculpa a toda la poblacion la costumbre del reciclaje y el camino hacia un planeta ecologico esto gracias a que ello tienen huertos que estan acentuados en aticos o terrasas ,estos con las condiciones adecuadas.
    pero sin duda no deja atras el ambito tegnologico pues en tokio se acentuan grandes empresas tegnologicas,tienen un importante plan verde el cual es referencia en su ambito y deberia ser puesto ya en marcha en otros paises,especialmente en latinoamerica pues a pesar de que la poblacion no es tan alta como en paises asiaticos la contaminacion si es muy grande

    ResponderEliminar
  27. Una de las partes más interesantes del documental es cuando explican que se han creado huertos urbanos en sótanos, mediante lámparas y plantas en estanterías.
    Tokio es la ciudad llena de tecnología la cual ayuda al medio ambiente y sus habitantes como pueden ser las casas ecológicas las cuales ayudan al ahorro de energía.
    De esta manera se multiplica el espacio, la plantación tiene lugar en un ambiente controlado, no se usa tierra y se evita el uso de pesticidas. Uno de los objetivos es aproximar la producción al punto de consumo, evitando desplazamientos y la cadena de intermediarios.

    ResponderEliminar
  28. Tokio es una ciudad contaminada a pesar de ser la ciudad menos poblada de Asia, tiene 30 millones de habitantes, existen grandes avances tecnológicos, Tokio crea huertos mediante lámparas sótanos, y plantas en estanterías, el transporte público ayuda al medio ambiente, ya que producen 5 veces menos de energía incluso existen escuelas verdes para que los niños tengan conciencia acerca del cuidado de la naturaleza. Uno de los objetivos es aproximar la producción al punto de consumo, evitando desplazamientos.
    Tokio es un modelo a seguir ya que logra recuperar a la naturaleza a través de tecnología.

    ResponderEliminar
  29. Tokio una de las ciudades más grandes con mucha población, está afectada por una gran contaminación. Gracias a la tecnología, se busca nuevas formas para cuidar el medio ambiente, puede ser casas ecológicas que tienen huertos, escuelas ecológicas para que los niños tomen conciencia de la importancia de cuidar el medio ambiente, los autos electrónicos, los cultivos con el uso de agua, la reutilización de palillos y la que más me llamo la atención, dar pulmones a la ciudad, plantando árboles para poder estar más cercanos a la naturaleza que se a perdido en el transcurso de los años. Tokio nos incentiva a seguir estos pasos para que se reduzca la contaminación y dar un mejor futuro a nuestras generaciones.

    ResponderEliminar
  30. Tokio es uno de los países más avanzados en la arquitectura ecológica, una manera de que sus habitantes mantengan una vida equilibrada entre la tecnología y el cuidado del medio ambiente, así como también la exploración de nuevas alternativas ecológicas que se puedan incorporar en la vida diaria de las personas fácilmente, mientras que otras ciudades sólo se piensa o intenta incluir las soluciones ecológicas, en Tokio ya se aplican en incluso siendo obligatorias en algunos casos. Allí las iniciativas no son únicamente tomadas por el gobierno, sino por pequeñas comunidades que quieren ver un cambio y trabajan por el.

    ResponderEliminar
  31. Este vídeo nos habla de la contaminación en Tokio,aún que Tokio es el que tiene poca población es el que contamina mas aquí nos da a conocer sobre sus avances tecnológicos y sobre las pocas personas que ayudan al medio ambiente.
    A creado huertos urbanos mediante lamparas y plantas.
    En las escuelas dan a conocer a los niños sobre la importancia del cuidado del medio ambiente y eso es muy importante para el futuro.
    El transporte publico ayuda al medio ambiente ya que no se consume mucha energía.

    ResponderEliminar
  32. Tokio es la metropolis mas grande del mundo que habitan
    30 000 de personas.
    Tokio es una ciudad menos poblada, han creado huertos urbanos en sòtanos, mesiante làmparas y plantas en estanteria.
    El transpote pùblico ya sea metro o taxi son màs ecologicos ya que producen 5 veces menos energia y producen el CO2 en la atmòsfera en un 60-75%.
    tambien se observa que hay proyectos muy interesantes que consiste en plantar cada 5 años 25 especies diferentes de arboles.En el mundo existe mucha contaminación y la mayoría trata de reducirla,este es el caso de Tokio este piensa mucho en la ecología cada vez buscan nuevas formas de regular la contaminación.pero sin duda no deja atras el ambito tegnologico pues en tokio se acentuan grandes empresas tegnologicas,tienen un importante plan verde el cual es referencia en su ambito y deberia ser puesto ya en marcha en otros paises,especialmente en paices de centro america pues a pesar de que la poblacion no es tan alta como en paises asiaticos la contaminacion si es muy grande

    ResponderEliminar
  33. Tokio es una ciudad con poca población. Cada año migran 7 millones de personas del campo a la ciudad .
    Desde 1997 barios ministerios Japoneses colaboran en un programa escolar de una educación en valores ecológicos,tiene alta tecnología ecológica.
    Hay una casa muy impresionante ecológica que ha creado huertos urbanos en sótanos ,mediante lamparas y plantas

    ResponderEliminar
  34. De: Felipe Guazumba
    A traves de todos los lugares que visita la chica podemos ver que Tokio a pesar de ser una muy grande ciudad con muchos habitantes tiene las mejores técnicas de conservación ambiental con buenas practicas ecológicas no solo de personas adultas también de niños y jóvenes gracias a programas escolares de una educación ecológica y sana, los niños son muy felices con su rutina de ir a los huertos y plantar ahí su comida, ellos se emocionan al cosecharlas y ayudan mucho al medio ambiente.
    Estas diversas técnicas de conservación ambiental deberían empezar a aplicarse con el resto de la sociedad, a los demás países para mejorar el estado de nuestro planeta ya que "Nuestro destino está ligado al de la tierra".
    En lo personal me encantó lo de la educación ecológica y el servicio de transporte público porque usando el transporte público la liberación de CO2 disminuye notablemente y quiero empezar a cuidar más al medio ambiente concientizando a las personas sobre estas asombrosas técnicas ecológicas.

    Hay que empezar a cuidar nuestro hogar, mantengamos saludable al ambiente en el que vivimos, no contaminemos más nuestro hogar; "cambiamos de conducta o cambiamos de planeta", este planeta que dejamos hoy será el futuro de nuestros hijos, dejemos un mejor planeta para las futuras generaciones.

    ResponderEliminar
  35. Tokio es una cuidad muy grande, con avances tecnológicos, este vídeo explica sobre una casa ecológica que usa energías naturales como el sol, la lluvia, el aire. Una de las características de la vida útil de las construcciones (casa) es de 30 años Esta se renuevan cada 30 años con el afán de actualizar nuevas tecnologías para utilizar materiales de ultima tecnología; En la actualidad es obligatoria la construcción de depósitos para la recolección de el agua lluvia para el uso de la vida diaria para esta manera optimizar la red publica de abastecimiento.
    Vemos que la tendencia mundial esta en el manejo sustentable de la vida y para ello la educación esta basado en la inteligencia artificial, el control de las energías y la biotecnología.
    Nosotros tenemos que prepararnos para enfrentar estos retos en nuestras futuras profesiones.
    El desarbolo sostenible esta basado en los valores ecológicos que se imparte en el sistema educativo.

    ResponderEliminar
  36. Tokio a pesar de ser una ciudad muy grande en comparación a otras,es la menos poblada de toda Asia ,donde se hace lo posible por conservar una naturaleza sana gracias a los esfuerzos de varias personas que realizan proyectos ecológicos como las lamparas de yodo ,o las casas ecológicas que utilizan energías naturales

    ResponderEliminar
  37. buenas profe el video me parecio muy importante ya que este nos enseña sobre la vida de tokio como es con la tecnologia esta tambien es una de las menos pobladas de ese continente asia a pesar de ser grande, este nos enseña las energias existe la campaña que fomenta estas actividades es la vida ecológica, haciendo casas con materiales naturales, luz que no use mucha energía que se puede realizar para no contaminar el ambiente en el ejemplo de una casa ecologica. Tokio es la ciudad llena de tecnología la cual ayuda al medio ambiente y sus habitantes como pueden ser las casasa que ellos utilizan estas tecnologias cuidando el medio ambiente ya que no son muchos habitantes

    ResponderEliminar
  38. Tokio ha sido una de las ciudades mas grandes, sin embargo es un a de las menos pobladas. ellos han querido reconstruir su Tokio antiguo ya que se dieron cuenta que la gente contaminaba en exceso. también esto nos deja una buena lección porque no debemos dejar que algo se perjudique o se dañe para comenzar a actuar si no que en el momento en el que se estén dado problemas mínimos comenzar a resolverlos.
    en el vídeo se puede observar como maestros ya van implementando nuevas maneras y hacer concretizar a nuestro futuro ya que de ellos dependerá y es así como se lo ha nombrado como uno de los mejor países en concretizar a los adolescentes. se ha consumido notablemente el uso de vehículos en la ciudad, hay gente que camina o usa bicicletas.
    las arquitecturas q se van desarrollando cada ves son mas innovadoras y ecologistas a la vez.

    ResponderEliminar
  39. Tokio es una de las ciudades mas grandes y la menor poblada sin embargo es una de las mas contaminadas pero esta igual tiene un gran avance tecnológico y gracias a esto pueden disminuir su contaminación.

    Para lograr esto an creado casas ecológicas con huertos en las terrazas y sótanos mediante lamparas y plantas,en las escuelas enseñan a que los niños cuiden el medio ambiente y reducen el uso de energía en los transportes.

    ResponderEliminar
  40. Tokio e considerada como la ciudad con menos población del continente Asiático tiene 30 millones de habitantes, Tokio es una ciudad llena de historia, con grandes avances en tecnología.
    Fomenta los valores ambientales en niños, adolescentes y adultos

    ResponderEliminar
  41. Entre las razones por la que tokio es la mejor ciudad del mundo es que tiene avances tecnológicos como los autos eléctricos y una forma de vida ancestral,tokio fomenta el reciclaje para que todos los ciudadanos reciclen,tokio es la ciudad con mayor calidad de vida en el mundo.
    Tokio es una ciudad contaminada a pesar de que es una de las ciudades menos habitadas de Asia.

    ResponderEliminar
  42. Tokio a pesar de ser una ciudad grande es la que menos población tiene de Asia, con avances tecnológicos que se van desarrollando cada vez más
    Hay técnicas de conservación ambiental ayudan a fomentar los valores ambientales no solo en personas adultas sino también en niños y jóvenes

    ResponderEliminar
  43. Saludos. A continuación les presento una propuesta relacionada con el tema de un mundo sostenible , la cual espero les sea de utilidad:
    UNA CIUDAD PARA SALVAR AL MUNDO
    A pesar de la elevada calidad de vida que han logrado alcanzar algunas de las llamadas naciones desarrolladas, lo cierto es que el mundo, considerado como un conjunto de países ubicados en una biosfera frágil y geográficamente limitada, está amenazado de extinción por causa de los conflictos humanos y la depredación del medio ambiente.
    No obstante las buenas e importantísimas acciones tomadas por grupos e individualidades en pro de un mundo mejor, el deterioro a todo nivel continúa aumentando peligrosamente.
    Después de más de treinta años dedicados a estos asuntos, y por aquello de que “una imagen vale más que mil palabras” se nos ha ocurrido como una idea novedosa, el diseño de una ciudad modelo que posea todas las características de infraestructura y organización correspondientes a la sociedad pacífica y sostenible que deseamos para nosotros y nuestros descendientes, y cuya presentación en forma de maquetas, series animadas, largometrajes, video juegos y parques temáticos a escala real, serviría de modelo a seguir para generar los cambios necesarios.
    El prototipo que presentamos posee algunas características que se oponen, a veces en forma radical, a los usos y costumbres religiosos, económicos, políticos y educativos que se han transmitido de generación en generación, pero que son los causantes de la problemática mencionada, por lo que deben ser transformados.
    Si te interesa conocer este proyecto, o incluso participar en él, te invitamos a visitar nuestro sitio web https://elmundofelizdelfuturo.blogspot.com/ (escrito en español y en inglés), donde estamos trabajando en ese sentido.


    ResponderEliminar
  44. Digamen lo positivo y lo negativo por fa

    ResponderEliminar
  45. Cuales serian las 3r con el problema de los palillos para comer?

    ResponderEliminar